Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas publicidad

Publicado el 24 enero, 2025

Clara Fiol (Marala): «Aún no me he enterado de que Marala se para»

Por Conejomanso
Marala por Maria Oliver - Mallorca Music Magazine
Marala por Maria Oliver

En diciembre del pasado 2024 anunciaron los conciertos fin de gira de su segundo álbum Jota de morir (Propaganda pel Fet!, septiembre de 2022), para desvelar pocas semanas después que el fin atañe a todo: Marala dejará de existir después de esas fechas. La catalana Selma Bruna, la valenciana Sandra Monfort y la mallorquina Clara Fiol (Palma, 1995) han decidido concluir la rotunda reflexión musical y artística de aquel álbum, alrededor de la muerte y los finales vitales, con la propia desaparición de su fascinante proyecto conjunto. Por tanto este sábado (Es Gremi, 21 h, 18 €) será la última posibilidad de disfrutar en directo de sus raíces y su reformulación, de la potentísima recuperación, revisión y sublimación que es su corpus musical. Ante la despedida de sus adorantes locales, es la palmesana quien atiende a esta entrevista.

Sábado 25 de enero a las 21 h.

Marala en Es Gremi

Entradas

La creadora que eres dijo humildemente: «Crec en la paraula com l’única materia. Pens que còrpora és una paraula més gran que jo» [Còrpora es el título de su segundo poemario, colección Ossos de Sol nº 64, Adia Edicions, 2021]. Marala se paran. Espero que no te hayas encontrado con que la música también es más grande que tú.

Pues mira, has atinado bastante. Siempre hemos visto Marala como algo más grande que nosotras mismas. Estaba marcando un ritmo que no podíamos seguir. Y tampoco queríamos tener que renunciar a otras cosas.

¿Marala ha crecido bien, o demasiado?

Ha crecido muy bien, como hemos querido hacerlo. Pero al final sea por mucho o por poco, ha sido una decisión individual de cada una basada en lo que podemos darle.

Te iba a preguntar qué crees que te va a apetecer más, si cantar y componer, o escribir poesía. Pero he descubierto que tienes el grado profesional de baile clásico (diez años de estudio) por el Conservatori Professional de Música i Dansa de Balears, por lo que debo reformular: ¿música, poesía o danza?

La verdad es que tengo un poco de susto al respecto. La música me pide que siga y siga, pero con la poesía me siento más recogida. La verdad, estrictamente, aún no me he enterado de que Marala se para.

Marala ft. ZOO - Estic Antiquà

«Fer-te cançons, / dir-te, amb cançons, / que si els dracs viuen per sempre, / sempre els puc anar a cercar» [extracto de ‘Els dracs viuen per sempre’, incluida en el EP de cuatro temas Silueta, autoeditado por Fiol junto a Joan Vallbona en 2018]. Es evidente que Marala no se convertirá en polvo. Siempre podremos ir a buscar su música. Y ello me hace pensar en si existe música que no conoceremos: ¿quedan canciones inéditas por los cajones?

Quedan ideas. Está guay que quede algo que no se ha llegado a enseñar.

Por todo lo comentado, y por el ansia que me consta con que se espera aquí el bolo de este sábado, hablemos de Marala en presente: ¿cómo funciona creativamente el trío? ¿Al 33%?

Sí, mucho o casi todo al 33%. Cada una tiene su fuerte. Y aparte de aportar, el resultado final siempre es muy coral.

Me flipa de siempre: vuestra mezcla de solemnes con hiperdivertidas. Por ejemplo, es muy serio lo que exponéis en «Estic antiquà», pero lo hacéis con una sorna lucidísima. ¿Es una dirección consciente y voluntaria?

La verdad es que nunca lo hemos previsto. Es un retrato de lo que hay. Siempre sale así porque se parece a nosotras. Somos serias pero también tías muy divertidas. No hay una dirección pensada de antemano.

¿Qué es el «éxito precario» que os he leído denunciar?

-Lo que les pasa al resto de músicos. La idea de éxito está muy chula, conocer a las personas en pasarelas que lucen mucho, pero hemos tenido que mantener otros trabajos o seguir buscando ayudas. Estamos muy convencidas de que el éxito son otras cosas, como poder estar con tus amigos o poder tener un sueldo fijo a fin de mes.

Marala por Marta Mas - Mallorca Music Magazine
Marala por Marta Mas

Recuerdo perfectamente descubrir y fascinarme con vuestra raíz de cultura popular y tierra, y la revisión de todo ello. Y viendo por dónde han ido los singles posteriores, cómo ha crecido su armadura de contemporaneidad, dos preguntas: aunque sea elucubrar, ¿el siguiente álbum de Marala habría sido aún más contemporáneo? ¿Y crees que esa visión y voluntad va a influenciar tu siguiente material en solitario?

Marala me influirá toda la vida. Han sido ocho años. ¿Cómo habría seguido, cómo habría sido un teórico tercer álbum? Esa deriva hacia la contemporaneidad ha ido creciendo con nosotras, porque nos refleja. Pero quién sabe si nos habría apetecido algo más clásico o tranquilo. Lo que es seguro es que habría sido coherente con nuestro momento.

No os he visto en directo. ¿Qué crees que es lo primero que me va a llamar la atención?

Que será muy emocionante y sobre todo que en directo nos entendemos muy bien. Eso es difícil que se note en un disco, esa cosa compartida del escenario, ese cuidarnos entre nosotras. Más ahora, desde el inicio de esta gira, que es cuando estamos asumiendo la tralla de dejarlo.

Supongo que es inevitable enfocar los conciertos de manera diferente si son aquí, en Catalunya o en Valencia.

La principal diferencia es que en Mallorca hemos tocado menos. También por eso, cuando venimos la acogida es tremenda.

Marala - El desich

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Víctor Manuel Conejo Manso en Mallorca Music Magazine

Periodista de Cultura desde 1997. Lo último, 18 años en Diario de Mallorca (también como diseñador editorial). Antes recuerda haber pululado por Cadena Ser/Radio Mallorca, IB3 TV/Ràdio, Mondo Sonoro Balears, Youthing o Radioaktivitat, más diversas promotoras, productoras, agencias de comunicación, centros de creación y gestión cultural, etc. Ingresos extra como DJ y liante.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: